top of page
Search

São Paulo, una metrópolis polifacética...

Updated: Apr 7, 2021

una Metrópolis típicamente urbana, con más de 1500 km de longitud, es una ciudad que conserva en su arquitectura, arte y gastronomía un pasado compuesto por la unión de más de 70 nacionalidades.

Vista noturna de São Paulo desde o edifício 'The World' na Vila Olímpia I Foto: Arq. Dorely M. Calderón


São Paulo es una metrópolis multifacética. Al mismo tiempo que es el principal centro financiero, mercantil, cultural y corporativo de Sudamérica, con una oferta única de ocio, conocimiento y entretenimiento. La ciudad es la sexta más poblada del planeta y tiene tantos restaurantes y bares que de hecho sería posible comer en un lugar diferente por día o por comida durante un año sin repetir el lugar, toda una metrópolis urbana.


Esta es una de las metrópolis con las más variadas e interesantes opciones para sus visitantes: conocer su historia, principales centros financieros, galerías, gastronomía de primera calidad, museos, obras arquitectónicas, centros comerciales, acuarios, paisajes exuberantes y paradisíacas playas propias, son solo algunas de las opciones que esta gran ciudad presenta.


Una interesante manera de recorrer esta increíble ciudad de contrastes arquitectónicos es a través de sus galerías. Una de ellas es el Museo Paulista, un edificio emblemático que guarda una colección de más de 125.000 piezas valiosas como pinturas, esculturas y joyas.


La avenida Paulista, la más famosa de la ciudad, concentra todo lo que es mejor en São Paulo. En ella es posible visitar museos y centros culturales, encontrar un parque en medio a grandes arañas-cielos, ver lanzamientos en librerías, disfrutar el happy hour en uno de sus diversos bares, aprovechar la noche en casas nocturnas, ver espectáculos teatrales y sesiones de cine de los más variados estilos de producción, y hacer compras: ¡todo en un solo lugar! Los domingos, en el espacio al aire libre recibe una gran feria de artesanía. Para un apreciador de literatura, la información es visitar la Casa das Rosas, un centro cultural dedicado a la poesía, cuyo proyecto arquitectónico viene de 1928, elaborado por Ramos de Azevedo. Continuando el paseo, es posible también ver la amplia programación de exposiciones del Itaú Cultural.


¿Sabía que São Paulo es la ciudad con mayor cantidad de hablantes del idioma portugués del mundo? Cerca de 10 millones de personas emplean esta lengua para comunicarse. Quizá sea esta una de las razones por las que alberga el único Museo de la Lengua Portuguesa del planeta, digno de visitar.


Además de reunir las más diversas nacionalidades, culturas y tribus urbanas, São Paulo es también el mayor reducto geek y nerd en todo el territorio brasilero. El número de aficionados por este curioso universo crece cada día y hay siempre novedades relacionadas al tema. Para los fanáticos de esa cultura, la ciudad es un paraíso. Aquí es posible encontrar desde calles de comercio de equipos de tecnología y tiendas de productos pop, hasta galerías de arte dirigidas al dibujo e ilustración, además de dinosaurios mecatrónicas, museos interactivos, una variedad de tiendas y bares temáticos, bibliotecas especializadas en cómics y mangás, mega eventos de cine, informática y games, además de encuentros alternativos de los grupos de cosplays, jugadores de RPG (Role Playing Game) y de swordplay – combate que mezcla artes marciales y lucha con espadas.


Por otro lado, São Paulo es el destino LGBT más grande de Brasil y uno de los más reconocidos del mundo. La ciudad tiene uno de los Desfiles del Orgullo LGBT más grandes del planeta y fue electa el mejor destino gay del mundo por la página web internacional GayCities.com. Posee una infinidad de locales que están de brazos abiertos a la diversidad, entre fiestas, bares, restaurantes, cafeterías, tiendas y otros establecimientos gayfriendly.


En medio de la agitada metrópolis paulista existe un lugar donde se respira arte y espiritualidad: la Catedral Metropolitana. Una obra de estilo gótico medieval de impresionantes dimensiones y muy fotografiada.


El Mercado Municipal o Central de São Paulo, que data de 1933, abre sus puertas para ofrecer a sus clientes una variedad de productos que llenan de color, textura, aroma y sabor a cada paso.


La estación Luz en el barrio Paulista es uno de los puntos neurálgicos e icónicos de la ciudad. Destino obligado por el que pasaron personalidades ilustres que llegaban a la urbe, y de obreros que partían hacia los cafetales a comienzos del siglo XX. Una monumental obra que reúne trenes, metros y autobuses.


La ciudad cuenta con 64 parques y zonas verdes, siendo el Parque Ibirapuera el más destacado. Se trata de un edén metropolitano, pulmón verde atractivo para el turismo urbano, donde residentes y visitantes disfrutan del ocio y la cultura. A casi 50 kilómetros del centro de la ciudad de São Paulo es posible encontrar un escenario con mucha área verde, atractivos turísticos y convivencia con la naturaleza. En el local, que queda en el extremo sur del municipio, es posible encontrar cascadas, parques, aldeas indígenas, centros ecuménicos, miradores y hasta un mariposario.


Esta metrópolis fue el escenario elegido para inaugurar el partido del Mundial de Fútbol 2014. Por ello se edificó íntegramente el estadio Arena quedando como legado del Sport Club Corinthians Paulista.


Lejos de la urbe, una visita imperdible es Guarujá, un paraíso tropical ubicado a 88 km al sur de São Paulo. Territorio de playas con buena infraestructura turística para disfrutar una escapada de fin de semana con sabor a brisa de mar, ostras y caipirinha.


Así es São Paulo, un destino con lugares fantásticos e impredecibles del que podrá disfrutar en viajes de placer o negocios en cualquier época del año. Una ciudad vanguardista e innovadora, que al mismo tiempo conserva sus tradiciones, no se deja superar. Para conocerla mejor, solo se necesitan dos cosas: una mente abierta y la voluntad de sumergirse de lleno en esta ciudad que nunca duerme.



Arq. Dorely M. Calderón

bottom of page